publicidad

MERCADO DE TRABAJO

Según Abad, el crecimiento del empleo formal en Tucumán se debe a que "el Estado no interfiere al sector privado"

El ministro de Economía, Daniel Abad celebró el crecimiento del 0,8% en el empleo formal privado de Tucumán entre noviembre de 2023 y julio de 2025, y destacó el liderazgo de la provincia a nivel nacional gracias a las políticas de acompañamiento al sector privado impulsadas por la administración jaldista.

PorTendencia de noticias
17 oct, 2025 03:07 p. m. Actualizado: 17 oct, 2025 03:07 p. m. AR
Según Abad, el crecimiento del empleo formal en Tucumán se debe a que "el Estado no interfiere al sector privado"

En un contexto económico nacional adverso, Tucumán se consolida como una de las provincias con mayor crecimiento del empleo formal privado, según los últimos datos oficiales dados a conocer recientemente. El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, destacó el logro de un incremento del 0,8% en los puestos de trabajo registrados entre noviembre de 2023 y julio de 2025, de acuerdo con el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Este crecimiento, equivalente a 1.271 nuevos empleos formales, posiciona a Tucumán como el tercer distrito con mejor desempeño a nivel nacional, junto a Mendoza, Neuquén y Río Negro.


El informe de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación subrayó que nuestra provincia es uno de los pocos distritos que lograron sostener o incrementar el empleo formal en el largo plazo. “Creció el empleo formal privado desde que asumió el gobernador Osvaldo Jaldo, a fines de octubre de 2023 hasta junio de 2025, lo que posiciona a Tucumán en tercer lugar dentro de las cuatro provincias que más crecimiento tuvieron”, afirmó Abad. Según el reporte, la provincia superó los niveles de empleo de noviembre de 2023, mes previo al cambio de gobierno, destacándose en un escenario donde el empleo privado a nivel nacional cayó, con la pérdida de aproximadamente 200.000 puestos de trabajo.


El ministro explicó que los datos, medidos de forma desestacionalizada, no incluyen el impacto de las zafras azucarera y citrícola, períodos que suelen incrementar temporalmente la demanda laboral en la provincia. “La cifra de crecimiento es de un 0,8%, en un contexto en el que el empleo a nivel nacional ha caído. Aquí, Tucumán es la contracara”, celebró Abad, atribuyendo este logro a las políticas impulsadas por el gobierno provincial. Entre las iniciativas destacadas, mencionó el apoyo al sector privado mediante exenciones tributarias, alícuota cero y una fuerte inversión pública, junto con el impulso a proyectos como el emprendimiento habitacional Procrear II, que genera empleos genuinos.


citricolas.webp

En términos mensuales, Tucumán mostró un desempeño positivo, con un incremento desestacionalizado del 0,2% en julio de 2025 respecto a junio, lo que equivale a 313 nuevos puestos de trabajo. Al analizar la serie original con estacionalidad, el empleo formal privado creció un 0,7% en julio comparado con el mismo mes del año anterior, representando una recuperación de 1.203 empleos interanuales. Estas cifras refuerzan la tendencia positiva de la provincia en un contexto económico desafiante.


Abad resaltó que el gobierno promueve un modelo de gestión que no obstaculiza al sector privado, sino que lo acompaña activamente. “El Estado no interfiere ni obstaculiza al sector privado, sino, todo lo contrario, lo acompaña, como ya lo venimos haciendo con exenciones tributarias, alícuota cero y una gran inversión de sector público”, concluyó el ministro. Además, destacó el rol de actividades como la industria textil, que recibe un fuerte respaldo estatal para su desarrollo.

publicidad

Más de economía

publicidad